El Nordeste o Brisa marina

La presencia del Mar Cantábrico provoca que el clima de Comillas sea muy suave tanto en invierno como en verano. Uno de los efectos que ocasiona, es que en días despejados de verano y primavera principalmente, las temperaturas no lleguen a valores muy altos, debido a la brisa marina, o "Nordeste" como se le denomina aquí. Normalmente se suele decir que cuando hay "Nordeste" hay buen tiempo, pero es al revés. El "Nordeste" sopla cuando los cielos están despejados y se produce una situación acorde para la entrada de la brisa marina.

El Nordeste o Brisa Marina se produce por el efecto de las diferencias de calentamiento y enfriamiento que experimenta la Tierra y el agua de la mar. Durante el día la mayor temperatura de la tierra da lugar a ascendencias del aire calentado que son rápidamente compensadas por la llegada de aire frío procedente de la mar. Al anochecer hay un periodo de calma cuando las temperaturas se igualan y  durante la noche el mecanismo se invierte al estar el agua más caliente, aunque la velocidad del viento suele ser menor debido a que las diferencias no son tan acusadas. Coloquialmente hablando podemos decir que el sol calienta la tierra y el aire que esta sobre ella. El aire caliente pesa menos y tiende a ascender y es cuando el espacio que deja al ascender es ocupado por el aire más frío (que pesa más) que esta situado sobre la superficie de la mar. Ese movimiento del aire desde la mar hacia la tierra es lo que se denomina Brisa marina, y aquí en Comillas "Nordeste", aunque a veces la dirección del viento también tenga procedencia del Norte.

El Nordeste es un viento persistente que comienza a soplar a media mañana y desaparece al anochecer. No suele alcanzar velocidades muy grandes, oscilando entre los 20 y 40 km/h. En esos momentos la mar se agita formándose pequeñas olas con las típicas crestas, lo que en la zona se denomina "trapalón". El agua se torna muy transparente por el efecto de la brisa.