PRESENTACIÓN |
La Asociación MeteoComillas ha nacido recientemente tras la puesta en común de una serie de personas, las cuales comparten una misma afición: La meteorología. Aunque es un proyecto que se venía planteando desde hace mucho tiempo, el pasado 15 de Abril de 2008, se procedió a constituir la Asociación, en un acto celebrado en la casa la cual consta como domicilio social de la Asociación, sito en la Calle de Los Arzobispos, 8 – 2º izquierda, de Comillas. Inicialmente la Asociación ha quedado constituida con las siguientes personas y ocupando los siguientes cargos:
La Asociación ha sido debidamente registrada en el Registro de Asociaciones de Cantabria, de la Consejería de Presidencia del Gobierno de Cantabria, y en el registro de asociaciones del Ayuntamiento de Comillas, contando con el CIF: G-39686365. Entre los objetivos que se han fijado en la Constitución de la Asociación están los siguientes:
Para el cumplimiento de estos objetivos la asociación llevará a cabo una serie de actividades anuales, las cuales se detallarán más adelante. Entre estas actividades estarán la organización de un concurso de fotografía meteorológica y una exposición paralela, unas jornadas dedicadas a la meteorología con importantes personas vinculadas de alguna forma a esta ciencia y otras actividades más, posteriormente ampliadas. v Un poco de Historia: La afición por esta ciencia le viene a la mayoría de sus miembros desde tiempos remotos. Pero el llegar hasta la situación actual ha conllevado una serie de etapas. · En el año 2002, con la aparición de las estaciones meteorológicas automáticas, se adquiere e instala la primera estación meteorológica en Comillas, concretamente en la zona de La Coterona. La estación, una Vantage Pro de la marca Davis, costó unos 1.200 €. Empezó a emitir datos el día 11 de septiembre de 2002. · En el año 2003, es registrado el dominio de Internet www.meteocomillas.com, mediante el cual y a través de una página Web se posibilita el poder ver a tiempo real los datos meteorológicos de Comillas en todo el mundo. · En el año 2004, MeteoComillas, se convierte en el canal oficial meteorológico del Ayuntamiento de Comillas, tras incorporar su página Web, a la página oficial del Plan de Excelencia Turística de Comillas. · Durante el año 2005, se amplió el número de estaciones meteorológicas con la compra de dos nuevas estaciones. Una se colocó en la zona de La Peña, y la otra en el centro de Comillas, en la Plaza de La Fuente de los Tres Caños. · En el año 2006, se renovó el portal de Internet MeteoComillas, con la adquisición del dominio www.meteocomillas.es · En el año 2007 se prosiguió con la ampliación de la red de estaciones meteorológicas, con la instalación de dos nuevas estaciones, en la zona del Sardinero, y en la Costa de Comillas. · Por último, en el año 2008, se ha constituido la Asociación de Aficionados a la Meteorología de Comillas, MeteoComillas, formada por los dueños de las estaciones meteorológicas, y otras personas aficionadas a la meteorología. v Las estaciones meteorológicas: Los integrantes de la Asociación de Meteorología “MeteoComillas”, han puesto en funcionamiento desde hace bastante tiempo, una red de estaciones meteorológicas en la villa de Comillas, que reportan a tiempo real datos de todas las variables meteorológicas que existen en un momento dado en el municipio. Estas estaciones, están situadas estratégicamente en cinco puntos diferentes del municipio, y ofrecen la posibilidad a cualquier persona que lo desee, gracias a Internet, a acceder a los datos que registran en cualquier momento del día, a través del portal meteorológico de la Asociación www.meteocomillas.es Las estaciones son de la marca Davis, el modelo Vantage Pro2. Una estación meteorológica profesional, cuyo valor en el mercado es de aproximadamente 1.200 €. en España. La estación ofrece un amplio abanico de datos, de casi todas las variables meteorológicas importantes para la observación del tiempo. Estas son: Temperatura, Humedad, Presión Atmosférica, Precipitación, Velocidad del Viento, Dirección del Viento. La estación cuenta con dos módulos, en los cuales se sitúan los instrumentos meteorológicos encargados de registrar los distintos datos. Estos instrumentos son:
Todos los datos que registran los distintos aparatos, son enviados vía radio (la estación es inalámbrica, sin cables) a una consola, que es la que muestra los datos medidos, y a la vez ofrece gráficos y otras medidas relevantes como la sensación térmica, ratio de lluvia, índice de calor, máximos y mínimos… Todos los datos recibidos son guardados en un data logger, los cuales son enviados al mismo tiempo, mediante una conexión USB, a un ordenador, para su posterior almacenamiento y difusión a través de Internet.
|